viernes, 20 de noviembre de 2009
Esta vez no les voy a contar toda la película porque, aun cuando está llena de escenas ultraviolentas, vale la pena verla por el gran contraste que se hace de la inocencia de un adulto con la ternura y sueños de una niña . . . todo mezclado con el gran amor sin igual que florece entre ambos, casi alcanzando la línea de lo prohibido, pero sin sobrepasar los límites de lo platónico: simplemente nos deja el buen sabor de boca del primer amor infantil. Los actores principales son Jean Reno ( en el papel de Leon, el asesino a sueldo) y Natalie Portman (Como Mathilda, la joven huérfana vengativa), pero son sus diálogos, miradas y silencios –en mi opinión– los que revelan todo un mundo aparte.


Entonces es cuando la particular y hermosa historia se desarrolla: Leon le enseña cosas básicas sobre su oficio e intenta adiestrarla, mientras Mathilda busca una relación más allá de lo familiar con el asesino; en una ocasión para manifestarle su amor, valentía y lo desamparada que estaba, recurrió al chantaje en el que le mostró cuán decidida estaba a suicidarse. Finalmente acaban siendo más que un equipo y Leon aprende a querer (y no sé si también a amar) a la jovencita, al grado que desea hacer una vida a su lado y “tener raíces” por fin. No voy a entrar en detalles porque deben ver la película completa, sin embargo, de antemano les digo que él acaba enfrentándose con el responsable de las muertes de toda la familia . . . con un final que los hará llorar.
Quizá ya se hayan dado cuenta de que ésta es una de mis películas lacrimógenas favoritas, en serio me llega al alma cada que la veo (sin mencionar la canción de Sting al final). Y es que, independientemente del mundo violento en el que ha crecido, Leon aun tiene el alma y la inocencia de un niño ( esa cualidad en un hombre me derrite . . . sí, así como es mi Sergio). En cambio, la pequeña Mathilda, es una especie de adulta encerrada en el cuerpo de una adolescente de 12 años.
Yo creo en este tipo de romances y amores que sobrepasan los límites de la edad, en esa clase de “lolitas” que inocentemente seducen a los hombres mayores viviendo y sufriendo en sus corazones un amor imposible (tal vez me identifico porque mi amado Lord casi me lleva 20 años je, je, je), en los opuestos que se atraen a pesar de las barreras del tiempo y las experiencias vividas ... además, nunca lo sabemos todo y de todos algo podemos aprender.
Debo mencionarles también que aquí Jean Reno interpreta a un asesino “perfecto” (porque nunca falla) y que es fiel a sus principios aunque es bueno en el fondo, pero que nunca supo disfrutar de la vida y Mathilda se convierte en su “talón de Aquiles” al enseñarle lo que significa querer y ser querido por alguien, al grado de que le confiesa que ella le ha hecho pasar los momentos más felices de su vida.
Ficha técnica.
Título original: Léon.
Título en cartelera USA: The Professional.
Título en cartelera MEX: El Perfecto Asesino.
Año: 1994, Francia.
Género: Acción / Melodrama.
Director y guión: Luc Besson.
Reparto: Jean Reno, Natalie Portman (esta fue su primera película), Gary Oldman (como el detective de la DEA), Danny Aiello . . .
Música: Eric Serra, Sting ( su canción Shape of my hearth es toda una maravilla), Bjork (sólo me acuerdo de Venus as a boy).
Duración: 110 minutos.
Calificación que Gail le da a la película: 8.5 de 10 (siendo el 10 la excelencia).
Etiquetas: El arte de perder el tiempo estando a gusto.
1 Comment:
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
GRACIAS